Jorge A. Femenías S.

Abogado. Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid (España) (UVA) y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde además obtuvo el grado de Magíster en Ciencia Jurídica. Posee un Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador otorgado por la UVA y un Diplomado en Docencia Universitaria UC otorgado por la PUC. Es Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica del Norte, donde egresó como el mejor alumno de su generación.

Es profesor de “Derecho Administrativo” y de “Derecho Ambiental” en Derecho UC; Profesor de “Responsabilidad por Daño Ambiental” en el Magíster en Derecho, LL.M. UC; director del Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador; editor del Área de Derecho Administrativo de la Revista Derecho Aplicado LL.M. UC; y, profesor en numerosos cursos de Postgrado de esa Facultad. Además, es profesor del curso “Jurisprudencia de daño ambiental” en el Diploma de Postítulo en Derecho Ambiental “Instrumentos de gestión – nuevas tendencias” impartido por la Universidad de Chile.

En el plano internacional, es profesor visitante del curso “Derecho Administrativo Sancionador Ambiental” en el Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador impartido por la Universidad de Valladolid en España.

Es autor del libro “La Responsabilidad por Daño Ambiental” (Ediciones UC, 2017) y de más de 20 publicaciones académicas en materias de su especialidad en revistas y libros publicados en Chile y España. Ha sido consultor en materias de derecho ambiental para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Anteriormente, se desempeñó como abogado asociado en los departamentos de Litigios y Arbitrajes de Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (2009 – 2011); Barros y Errázuriz Abogados (2012); y, lideró el área de litigios y arbitrajes de Cubillos Evans Abogados (2012 – 2016). Antes de incorporarse a ICCF Abogados, se desempeñó como director del Área de Derecho Público de Correa Gubbins.

Reconocimientos

Obtuvo los premios: (i) Excelencia en Tesis Doctoral 2016; y, (ii) Primer lugar ranking de promoción de egreso 2005. Ha sido reconocido por: (i) Best Lawyers, escogido entre los mejores abogados en la categorías de Derecho Administrativo y Derecho Público (2019 y 2020); Derecho Ambiental (2020); y, Litigación (2020); (ii) Latin Lawyer, dentro de los mejores abogados chilenos en las áreas: Administrative Law y Environmental Law; (iii) la publicación inglesa Euromoney Legal Media Group, en la categoría Individual Rising Star Awards, como finalista para la distinción al mejor abogado en Medio Ambiente (2019); y, (iv) Leading Lawyers, dentro de los 4 mejores abogados en la categoría de Derecho administrativo.


volver